Unos 400 niños de escuelas públicas de Casavalle disfrutaron de una tarde de teatro y cine en el Auditorio Nelly Goitiño en el marco de la celebración del Día Mundial de la Infancia. Los escolares siguieron con mucha atención y entusiasmo la obra de teatro "Contando Derechos" y la serie de cortos "Los Tatitos" que promueven distintos valores humanos.
Los alumnos que asistieron pertenecen a las escuelas N°168, N°191, N°263, N°320/178, N°350/326 y N°354 de Montevideo.
La obra teatral está basada en los relatos seleccionados del Primer Concurso Nacional de Cuentos de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) "Contando derechos" del año 2020 para las categorías de niñas, niños y adolescentes.
La obra trata de “dos cosmonautas periodistas de otro planeta que realizan una nota para todo el universo, relatando diferentes historias que acontecen en el planeta Tierra que ellos denominan “el planeta azul”. Todas estas historias relatan situaciones que viven los humanos en torno a su familia, la amistad, la solidaridad, la necesidad de respetar al otro, la no discriminación, el derecho de todas las personas a la educación, a la recreación, y al arte. Estas realidades sorprenden a los cosmonautas, quienes no conocen lo que los terrícolas denominan como “Derechos Humanos".
La actividad fue organizada por la INDDHH con la colaboración de la Dirección de Derechos Humanos (DDHH), del Consejo Directivo Central (CODICEN), la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), el Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (SODRE), el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), entre otras instituciones vinculadas a la temática.
Al evento asistieron el presidente del Consejo Directivo de la INDDHH, Cr. Marcos Israel Cúneo, la directora del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), Psic. Social, Rosario Pérez, el director de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones, Sr. Carlos Garolla, la Inspectora de la DGEIP, Mtra. Estela Chauvie y la directora de DDHH del CODICEN, Lic. Gloria Canclini.
La coordinación con las instituciones, desde la DDHH del CODICEN, estuvo a cargo de la Psic. Yanet Vendramin.